Es precisamente en éste corto pero intenso mes, en el que el alargamiento de los días hace que el ciclo vital de plantas y animales se active, cuando las grandes rapaces, amén de muchas otras, se encuentran ya en pleno periodo reproductor. Una de éstas rapaces, carismática donde las haya, es el búho real, “Bubo bubo”,que posiblemente sea una de las aves “de cría” más temprana.

La mayoría de las hembras de nuestros búhos reales, que por cierto, son las rapaces nocturnas más grandes de Europa, se encuentran ya, por el mes de Febrero, incubando los dos o tres huevos que surtirán de progenie al nido en aproximadamente tres semanas.
Este inmenso “cejudo”, cuya envergadura suele superar los dos metros, es un ave extremadamente territorial y solitaria, solo viéndose en compañía de otros congéneres de su misma “calaña” en época de reproducción, vamos, la necesidad de la "jodienda". Su territorialidad es tal, que en los bosques o acantilados donde habita éste ave de precioso iris amarillento, es poco común encontrarse a otra peculiar ave rapaz como es el halcón peregrino, bastante territorial también, dicho sea de paso, pero que se ve desplazada por el porte y el énfasis con el que nuestro "Bubo bubo" defiende sus dominios. El búho real, si se encuentra en un territorio con “cierta” escasez de comida, es capaz de defender y velar por una superficie que llega a superar los ochenta kilómetros cuadrados, ahí es nada.
En fin, Febrero se nos va de las manos y el campo retoma el pulso por la vida y la "jodienda", será que la crisis no es tan cruda como nos la pintan. Que le vamos a hacer si a Marzo nunca le ha gustado esperar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario