LA TELOMERASA....INTRODUCCIÓN
Observamos la frase TTAGGG, que se repite algunas miles de veces en cada telómero, es exactamente la misma en los telómeros de todos los mamíferos. En realidad es la misma en la mayoría de los animales, incluso en protozoos tales como el Tripanosoma que causa la enfermedad del sueño y en hongos tales como el Neuroespora.
Al parecer, la telomerasa ha estado presente desde los albores de la vida y ha empleado la misma plantilla de ARN en casi todos sus descendientes.
Observamos la frase TTAGGG, que se repite algunas miles de veces en cada telómero, es exactamente la misma en los telómeros de todos los mamíferos. En realidad es la misma en la mayoría de los animales, incluso en protozoos tales como el Tripanosoma que causa la enfermedad del sueño y en hongos tales como el Neuroespora.
Al parecer, la telomerasa ha estado presente desde los albores de la vida y ha empleado la misma plantilla de ARN en casi todos sus descendientes.

Un equipo de científicos japoneses localizó este gen en el cromosoma 14, en el gen llamado “TEP1”. El producto de TEP1 es un a proteína que forma parte sustancial de la telomerasa, aunque continuamente se están descubriendo nuevos genes que codifican elementos que completan la maquinaria.
Ahora, en este punto, podemos decir que la falta de telomerasa en algunas células produce senectud, mientras que la adición de ésta vuelve inmortales a las células.
3 comentarios:
Lo he leido a ritmo normal y no me he enterado de mucho. Lo volveré a leer en casa con mas detenimidamento a ver si tengoi mas suerte.
bno, bastante interesante hasta ahora, pero ha faltado decir k tanto como las celulas germinales tieen activo el gen de la telomerasa y sus factores, las celulas cancerigenas tmbn... bueno, reo k debiste decir esto al principio del articulo, saludos
Gran trabajo Aarón, si me lo prestas lo uso citandote en mi Blog, claro.
Saludos y felicitaciones
Gaby
Publicar un comentario