
Bueno, respecto a la segunda pregunta, diremos que si, que cualquier objeto que posea colores fluorescentes, lleva un producto químico que toma la radiación invisible, ultravioleta, de la luz diurna o nocturna y la convierte en luz visible del mismo color que el objeto. De este modo, el objeto no solo está reflejando su cantidad normal de luz coloreada, sino que también está emitiendo luz de su mismo color y que ha sido transformada por éste producto químico que anteriormente hemos añadido, desde luz ultravioleta (invisible para el ojo humano) hasta luz contenida en el espectro visible para el ojo humano, osea, hasta un color que nosotros podemos distinguir y que es el mismo que el del objeto en cuestión.

Con lo dicho en el párrafo anterior, hemos contestado a la segunda pregunta y, todavía tenemos en el aire la contestación de la primera. La respuesta a la primera cuestión es, que los colores fluorescentes destacan tanto del resto de colores porque en ellos y a través de los pigmentos fotosintéticos que nosotros hemos creado industrialmente (la sustancia química de la que antes hemos hablado) y que hemos añadido a todo tipo de objetos o prendas, estamos produciendo "fluorescencia", un proceso natural por el que ciertos tipos de moléculas absorben radiación de una energía y la reemiten como radiación de otra energía más baja, o de mayor longitud de onda.

El “como” realizan los pigmentos éste “trasbase” lo “deshilacharemos” el próximo día, no quiero que la fluorescencia se nos atragante en el medio de la “carretera” y se produzca un accidente innecesario.
Un saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario