La expansión de éste vagabundo ecológico es un signo de la degradación de los cultivos que en otros tiempos dieron de comer a unas bocas que hoy se afanan por mantener la dentadura en su lugar.
Tras el nombre vulgar de jaramago o jamargo se ocultan distintas especies, siendo las más características tres de ellas: La mostaza blanca o "Sinapsis alba", "Diplotaxis virgata", y su melliza la "Diplotaxis catholica". Todas ellas son plantas herbáceas, anuales y de la familia de las crucíferas, cuyas flores tienen cuatro pétalos en forma de cruz y están agrupadas en racimos.Sus tallos son largos y esbeltos, pudiendo alcanzar el metro de altura, siendo sus frutos una vaina con gran cantidad de semillas, debido a lo cual tienen la enorme capacidad de colonización de la que hemos hablado.
Un saludo
2 comentarios:
Y luego que no te levantas por las mañanas!!! 2:04
¿ Cual es la época de polinización de las amazónicas, que tanto dolor de cabeza, mocos y picor de ojos nos dan?
Pues precisamente esa. Cuando te piquen los ojos y se te caigan los mocos es porque las amazónicas están de "jodienda".
Los cipreses y mayoría de las cupresaceas sobre Febrero y las especies amazónicas durante todo el invierno. No obstante en lugares como las ciudades se mantiene el polen durante más tiempo en el ambiente.
Un saludo
Publicar un comentario