En ésos momentos es cuando acudimos a nuestro médico como quien va a Lourdes en busca del maná o en busca del milagro de última hora. Es entonces cuando nos hacemos un análisis de sangre y ¿qué nos podemos encontrar en él? Pues te lo resumo; el testamento vital de José Tomás, en fin, un panfleto con el sello de un “paisano” con una calavera y una guadaña al hombro. No obstante os voy a echar una mano para que podáis interpretar por vosotros mismos éstos análisis.Los análisis de sangre se utilizan de forma rutinaria para medir nuestra salud o para ayudar a diagnosticar una serie de enfermedades o trastornos metabólicos. Mediante los análisis se puede detectar la presencia de muchas enfermedades o problemas habituales como la anemia, la diabetes, infecciones de todo tipo…pero también pueden dar a conocer otras menos frecuentes y más graves como la leucemia u otros tipos de cáncer.
En el análisis de sangre, el guión habitual que se sigue suele ser el que se ciñe al estudio hematológico ó hemograma (análisis de sangre en el que se “miden” los tres tipos básicos de células que contiene la sangre) con VSG (Velocidad de Sedimentación Globular), y un estudio de bioquímica en el que se miden la glucemia (azúcar en la sangre), el ácido úrico, la urea, las transaminasas, la bilirrubina, electrolitos, etc, ...

Mañana más.
9 comentarios:
En tu caso no creo que saquen sangre....sino algo que se parece, ya sabes porque te lo digo....
¿que es el got y el gpt? ya que te pones me lo explicas tambien
gracias.
Oye, cada vez escribes mejor, me encanta leerte muxaxo! :P Y muy interesante... a ver si llega mañana y nos das nuestra segunda dosis ^^
Hola finito, que tal.:
BPT: Bronchial provocation test (Prueba de provocación bronquial).
GOT: Glutamic oxaloacetic transaminase (Transaminasa glutámico oxalacética).
La GOT es una enzima con gran concentración en el corazón, en el hígado y los músculos. Cuando hay una lesión de estos órganos la enzima es liberada a la sangre y aparece elevada en los análisis.
Por otro lado, en la mayoría de casos, el
asma viene acompañado de una inflamación de los bronquios,que se inicia y se mantiene por la acción de alergenos, antígenos vamos. Éstos ingresan en el pulmón por inhalación y actúan sobre las células de la mucosa, que mediante un mecanismo inmunológico mediado por anticuerpos
IgE, producen escesiva mucosa que colapsa nuestros btónquios.
Las pruebas de provocación bronquial con antígenos o tests de provocación bronquial específicos tratan de medir el grado de obstrucción bronquial, obtenido por la inhalación de un antígeno y viendo el tipo de respuesta que se produce. Los TPBE o test de probocación bronquial, permiten medir, además, otros parámetros de respuesta bronquial a la provocación
antigénica, como la determinación del número de células inflamatorias.
Perp estos dos parámetros no tienen nada que ver con un análisis de sangre al "uso", ya que uno se realiza para determinar u daño concreto, normálmente hepático y el otro es tb para un daño muy concreto como he explicado.
Espero haberte servido de ayuda, un saludo
Vale gracias por la información, es que a mí siempre me salen esos valores altos cuando me hago analisis.
Hola finito, si esos dos valores los tienes altos yo creo que tú médico debería saberlo y quizás actuar en consecuencia, ya que una got alta puede venir asociada de un daño renal o hepático y el BPT alto puede ser debido a un proceso alérgico, muy común ahora en primavera, este segundo parámetro no tiene mayor importancia, si no es algo esagerado claro, pero el primero si que lo es, aunque yo no soy médico eh, que quede claro, es por puro sentido común, pero en cuanto a lo que afecta a nuestra salud, siempre es mejor prevenir que curar.
Un saludo finito
Pero qué cabrón... que es eso de 8,50??? La madre que te parió....
Publicar un comentario