
Con la llegada del otoño, la reserva de la Biosfera que une el estado de México y el estado de Michoacán (centro de México) acoge a millones de Mariposas Monarca (Danaus plexippus) procedentes del norte de Canadá y Estados Unidos en busca de un clima más propício para llevar a cabo su Hibernación.

La migración de esta especie comienza en el mes de Septiembre en la región de los grandes lagos, al noreste de Estados Unidos y concluye en la parte central de México a finales de Noviembre, cuando llega a sus áreas de hibernación. Pese a su aparente fragilidad la mariposa monarca recorre entre 2.000 y 5.000 Km hasta asentarse en los bosques de pino y oyamel de Michoacán donde alumbrará a la siguiente generación de este lepidóptero genial. La mariposa viajará a una velocidad media de entre 15 y 45 km./h dependiendo del viento a favor, durante seis a ocho horas al día.

La hibernación de esta mariposa hace de los árboles donde descansa un ingente conglomerado de lepidópteros, doblando sus ramas y haciendo de los caminos alfombras llenas de color.
Un saludo
No hay comentarios:
Publicar un comentario