
"He creado éste blog para que se convierta en lugar de reunión y encuentro. Para que llege a ser referencia de divulgación científica para todos aquellos que nos apasiona la naturaleza, el campo, la vida y, sobre todo, el afán de exploración y conservación de un mundo que cobijó a nuestros abuelos y debe proteger a nuestros hijos"
jueves, 30 de diciembre de 2010
Quedan menos de 48 horas

jueves, 9 de diciembre de 2010
¿Qué es la fibromialgia?
Como hemos dicho anteriormente algunos de los problemas que comúnmente se asocian con la fibromialgia son la fatiga, rigidez corporal por las mañanas, problemas de sueño, dolores de cabeza, entumecimiento de manos y pies, depresión o ansiedad, y puede presentarse por sí solos o pueden aparecer junto con otras afecciones musculoesqueléticas como artritis reumatoidea o lupus, pero ojo, no olvidemos que aunque las personas con fibromialgia tienen dolores similares a los de una enfermedad articular, la fibromialgia no produce inflamación, y por lo tanto no es una forma de artritis (la cual se caracteriza por la inflamación de las articulaciones), más bien es una forma de reumatismo de los tejidos blandos. Debido a esto la fibromialgia no puede diagnosticarse a través de pruebas de laboratorio. Los resultados de radiografías, análisis de sangre o biopsias musculares son normales, por lo tanto, el diagnóstico se basa en un examen clínico de los síntomas.