"He creado éste blog para que se convierta en lugar de reunión y encuentro. Para que llege a ser referencia de divulgación científica para todos aquellos que nos apasiona la naturaleza, el campo, la vida y, sobre todo, el afán de exploración y conservación de un mundo que cobijó a nuestros abuelos y debe proteger a nuestros hijos"
miércoles, 23 de noviembre de 2011
domingo, 6 de noviembre de 2011
Llegó el Otoño

En las zonas montañosas del norte de España la otoñada trae consigo una época de bonanza. Los hayedos de nuestra cornisa cantábrica ya no solo adoptan tonalidades tierra que hacen de estas montañas un collage inigualable, si no que, junto con nuestros castaños, hacen de estos bosques toda una despensa al aire libre. Tanto los hayucos, frutos de los hayedos, como las castañas, maduran y caen al suelo durante estas fechas convirtiéndose así, en parte fundamental de la alimentación de innumerables vertebrados, entre los que se encuentra el hombre de la boina.

Muchos de los mamíferos que se habían desprendido del espeso pelaje durante el estío, se vuelven a vestir con gruesos "tabardos" impregnados de grasa para protegerse del intenso frío que se avecina. Nuestro Lobo no será menos y retomará así la robustez y belleza que su mullido pelaje le proporciona.

Pero por encima de todo, noviembre es el mes de los hongos, esos seres misteriosos que tras las primeras lluvias inundan nuestros campos y baldíos. Son múltiples los beneficios que aportan estos seres a la naturaleza pero uno de ellos destaca por encima del resto y es la capacidad de triturar o descomponer la materia orgánica de nuestros suelos, contribuyendo así al buen funcionamiento y equilíbrio del ecosistema.
Un saludo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)