La primera de ellas es porque las proteínas son los "instrumentos moleculares" mediante los cuales se expresa la información genética; es decir, las proteinas ejecutan las órdenes dictadas por los ácidos nucléicos.
La segunda razón es porque son sustancias "plásticas y dinámicas” para los seres vivos. Son los materiales de construcción y reparación de las propias estructuras celulares de las que forman parte.
La tercera y última es porque muchas tienen una alta actividad biológica, osea, están implicadas en multitud de acciones celulares tales como el transporte de sustancias o metabolitos, regulación, defensa, reserva de sustencias celulares, etc.... Esta característica, la de tener una alta actividad biológica digo, diferencia a las proteínas de otros principios inmediatos como por ejemplo, los glúcidos y los lípidos, que se encuentran en las células como simples sustancias inertes, pero no por ello menos importantes que las proteinas, que nadie se lleve a engaño.
Al margen de éstas funciones, las proteínas sólo son utilizadas, excepcionalmente, como fuente de energía.
